Noticias del portfolio de JP Morgan

Mostrando 21-30 de 86 resultados

Jueves

5 septiembre, 2024

🚀 Incode incorpora a John Somorjai a su Consejo Directivo

🚀 Incode incorpora a John Somorjai a su Consejo Directivo

Mencionados:Incode

  • Incode Technologies anuncia la incorporación de John Somorjai a su Consejo Directivo, lo que refuerza su enfoque en la innovación en verificación de identidad.
  • Somorjai, ex vicepresidente de desarrollo corporativo en Salesforce, aportará su vasta experiencia para potenciar el crecimiento de Incode.
  • La empresa sigue expandiendo su presencia en la industria, enfocándose en soluciones seguras contra el fraude en sectores globales como el bancario y gubernamental.

Miércoles

4 septiembre, 2024

⚠️ La amenaza de los ‘deepfakes’ en el ecosistema Fintech: Incode Technologies alerta sobre el fraude digital

⚠️ La amenaza de los ‘deepfakes’ en el ecosistema Fintech: Incode Technologies alerta sobre el fraude digital

Mencionados:Incode

  • La inteligencia artificial transforma el sector fintech, pero también introduce nuevas amenazas de fraude digital.
  • Con un aumento significativo en las denuncias de ciberdelitos, las empresas deben implementar medidas de seguridad como la autenticación multifactor.
  • Incode Technologies destaca la importancia de educar a los usuarios y de utilizar IA para monitorizar comportamientos sospechosos en tiempo real.

Jueves

29 agosto, 2024
Programa

🏦 Konfío: A la espera de su transformación a banco

🏦 Konfío: A la espera de su transformación a banco

Mencionados:Konfio

  • Konfío, una sofom con 10 años de operación, espera la aprobación para convertirse en banco, enfocándose en pymes y con una cartera de 8,000 mdp.
  • La fintech ha avanzado con cautela, utilizando algoritmos para reducir riesgos de impagos y proporcionando créditos rápido.
  • Konfío ha adquirido a Sr. Pago y busca digitalizar las transacciones de sus clientes, diversificando así sus servicios con el apoyo de Visa.

Lunes

5 agosto, 2024

💳 Las Fintech mexicanas que han dominado el mercado

💳 Las Fintech mexicanas que han dominado el mercado

Mencionados:KonfioBitsoFondeadoraKapitalKavakClip

  • Las fintech mexicanas están revolucionando el mercado financiero con soluciones digitales que suplen las deficiencias de la banca tradicional.
  • Clip, Kapital y Fondeadora son ejemplos destacados de empresas que han crecido significativamente, ofreciendo desde pagos sencillos hasta créditos para PyMEs.
  • La transformación digital en México está en auge, y la inclusión financiera es una prioridad impulsada por estas plataformas innovadoras.

Lunes

15 julio, 2024

🌟 México se convierte en el nuevo centro de innovación fintech, según Moody's

🌟 México se convierte en el nuevo centro de innovación fintech, según Moody's

Mencionados:KonfiobineoNubankHey Banco Klar

  • México se posiciona como el próximo centro regional de innovación fintech en Latinoamérica, según Moody's.
  • Fintechs como Nu México y Klar desafían a bancos tradicionales con modelos de negocio flexibles y ofertas de depósitos de alto rendimiento.
  • Los bancos tradicionales en México responden acelerando su transformación digital y lanzando sus propios bancos digitales como Bineo, Openbank y Hey.

Miércoles

12 junio, 2024

🚀 Incode adquiere a MetaMap en el campo de verificación de identidad

🚀 Incode adquiere a MetaMap en el campo de verificación de identidad

Mencionados:Incode

  • Incode, una empresa global de verificación de identidad, adquirió a MetaMap, con sede en Silicon Valley.
  • Incode se encarga de los FanID para partidos de fútbol de la LigaMX en México.
  • Esta adquisición fortalecerá su posición en el mercado de verificación y autenticación de identidad.
Expansión Geográfica

🚀 Incode adquiere MetaMap para ampliar mercado en América Latina

🚀 Incode adquiere MetaMap para ampliar mercado en América Latina

Mencionados:MetaMapIncode

  • Incode, una empresa de tecnología especializada en la verificación de identidad, ha adquirido MetaMap para expandir su mercado en América Latina.
  • La adquisición busca ofrecer mejores soluciones de verificación de identidad aprovechando la inteligencia artificial y tiene un enfoque en la exclusión financiera.
  • La integración se centrará en procesar millones de identidades, ampliar el mercado en América Latina, Norteamérica y África, y mejorar la tecnología para detectar fraudes como los deepfakes.

Viernes

31 mayo, 2024

💸 México experimenta un auge en bancos digitales, según Fitch Ratings

💸 México experimenta un auge en bancos digitales, según Fitch Ratings

Mencionados:KonfiorevolutbineoHey Banco

  • México experimenta un crecimiento en la llegada de nuevos bancos digitales, impulsado por la baja inclusión bancaria en el país.
  • Fitch Ratings prevé que aproximadamente 12 bancos digitales estarán plenamente operativos en México en los próximos dos años, con un aumento en fusiones y adquisiciones entre fintech y bancos no bancarios.
  • Bancos tradicionales en México están invirtiendo en innovación tecnológica y formando alianzas con fintech para adaptarse al mercado cambiante, mientras que nuevos jugadores como Bineo y Nu se suman al panorama financiero.

Martes

28 mayo, 2024

🏦 Fintechs migrando al sector bancario mexicano

🏦 Fintechs migrando al sector bancario mexicano

Mencionados:KonfiorevolutPlata CardUaláKapitalMercado Libre

  • Varias fintechs extranjeras buscan migrar a la figura de banco en México para ofrecer una mayor variedad de productos y servicios financieros.
  • Mercado Pago y Nu México han solicitado licencias para operar como bancos en el país, con un proceso que podría tardar varios años.
  • Otras fintechs como Revolut, Plata, Ion, Masari y Konfío también están en proceso de buscar operar como bancos en México.

Sábado

25 mayo, 2024

💰 Apuestan inversores a startups financieras en México

💰 Apuestan inversores a startups financieras en México

Mencionados:KonfioKushkiKubofinancieroClaraClip

  • Los inversores han destinado 8,268 millones de dólares de capital emprendedor a startups en México durante el sexenio actual, con un 40% enfocado en servicios financieros.
  • La baja bancarización en México presenta una gran oportunidad de inversión en servicios financieros innovadores y tecnológicos, según Liliana Reyes, directora general de Amexcap.
  • Startups como Kushki, Clip, Konfio, Clara y Kubo Financiero destacan en el sector financiero, mientras que el sector de consumo es el segundo más relevante en la inversión de capital emprendedor.
Página 3 de 9