Noticias del portfolio de Chile Ventures
Viernes
🐶 Pawer busca crecer sus operaciones durante 2023

Mencionados:Pawer
- Pawer es una PetTech que se enfoca en la entrega de previsión de salud para perros y gatos.
- Ofrece una aplicación móvil que incluye un seguro médico, acceso a consultas veterinarias online y a domicilio, creación de ficha digital y exámenes preventivos, entre otros servicios.
- A la fecha cuenta con +10 empresas y +5K usuarios en Chile. Proyectan cerrar 2023 con +20K usuarios con una estrategia de ser una alternativa de beneficios a sus colaboradores, creciendo sus operaciones en Chile, México y Perú.
Miércoles
🚛SimpliRoute lanza función para el traslado y entrega de paquetes por aire en Brasil

Mencionados:SimpliRoute
- SimpliRoute comienza a añadir inteligencia de ruta a empresas que implementan el traslado o entrega de paquetes por aire a través de la colaboración con un cliente que realiza traslados en helicóptero.
- Esta herramienta busca eficientar la logística de aeronaves y entrega autónomas usando su tecnología.
- Tras la primera implementación, la empresa espera conseguir progresivamente nuevos clientes que requieran de ruteo aéreo en los más de 20 países que tienen presencia.
Lunes
💻 ZeroQ se lista en la bolsa de Chile

Mencionados:ZeroQ
- Cuenta con una plataforma impulsada con AI, que reduce los tiempos de espera en la atención al público en distintos tipos de sucursales.
- Entre sus metas está levantar US$3M y poner el 18.75% en la bolsa local a través del programa ScaleX.
- El uso de los recursos será para crecimiento en Chile y expansión en mercados de Perú y Colombia. Previo a salir a bolsa, la empresa está valuada en US$13M.
- El periodo de recepción de órdenes y sus garantías correspondientes comprenderá entre el lunes 17 de julio y el miércoles 26 de julio.
Martes
💳 ETpay busca incluir a las tienditas de LatAm al sistema financiero

Mencionados:ETPay
- Tiene como objetivo las tienditas en toda LatAm para recibir y hacer pagos sin necesidad de usar tarjetas de crédito.
- La compañía busca encabezar la próxima revolución de los pagos alternativos en comercios pequeños de América Latina eliminando el uso de tarjetas bancarias y cobrando comisiones por debajo del 1%.
- Ofrece a sus clientes un servicio más inclusivo y con una comisión mucho más baja respecto a otros medios de pago. A la fecha, procesa +2M de pagos MoM.
- Cada solución es diseñada según las necesidades de sus clientes, dependiendo de sus volúmenes de pago y transacciones diarias.
Lunes
💸 Shinkansen levantó US$3M en su ronda semilla

Mencionados:ChileGlobal VenturesShinkansenALLVPSalkantay VenturesPedro Pineda
- La ronda fue liderada por ALLVP, y contó con la participación de Salkantay, ChileVentures y ángeles inversinistas como Pedro Pineda (cofundador de Fintual)
- Usará el capital para comenzar con su expansión por México, Perú y otras latitudes de LatAm.
- Shinkansen tiene como objetivo eliminar las integraciones dolorosas y específicas de cada país que enfrentan las empresas cuando tratan con bancos e infraestructura fintech.
- La compañía ofrece una API para mover dinero sin fricciones en todo el mercado de la región. Implementa Inteligencia Artificial para automatizar operaciones e integrar sus API’s a bancos en Chile, Colombia, México y próximamente en Perú.
Lunes
📈 Rocketfy busca capacitar a emprendedores de México, Colombia y Perú

Mencionados:Rocketfy
- Este curso de e-commerce está dirigido a pequeños comerciantes, negociantes y líderes de Pymes y empresas unipersonales. También, a personas que ya tienen experiencia en ventas por internet, pero que quieren mejorar sus ingresos a través del comercio electrónico.
- Esta iniciativa tiene la meta de que sus estudiantes adquieran herramientas sobre las ventas en línea,
- El entrenamiento será del miércoles 13 al jueves 15 de junio, con una duración de 3 horas (1 hora por clase).
- Conoce más detalles aquí
Viernes
💸 Wift levantó US$2M

Mencionados:ChileGlobal VenturesMorro VenturesInversiones ConsolidadasWift
-
La ronda fue aportada por Chile Ventures, Morro Ventures de Puerto Rico e Inversiones Consolidadas.
-
Usará el capital para su crecimiento regional; buscará explorar un nuevo mercado, teniendo foco en México, Perú o Colombia.
-
La compañía se enfoca en facilitar a las personas la experiencia de adquirir y usar un auto.
-
Recientemente, lanzó una app que mejora la seguridad y agrega accesibilidades para el cliente que arriende su auto.
-
Actualmente, la startup cuenta con 250 clientes, sin embargo, uno de los objetivos para este año es crecer de manera importante y buscarán superar los 800 usuarios.
Miércoles
💻 ZeroQ busca su salida a la Bolsa de Santiago a través del programa ScaleX

Mencionados:ZeroQ
- Tiene el objetivo de disminuir los tiempos de espera en los servicios de atención al cliente.
- Su plataforma, impulsada por AI, permite predecir el flujo de personas que llegarán a una sucursal, buscando atención dentro un bloque horario determinado.
- En su salida espera recaudar US$3M para potenciar su plan de crecimiento tanto en Chile como en la región, comenzando por Perú y Colombia.
- Este proceso lo está ejecutando de la mano de BCI Corredor de Bolsa y con la asesoría de EY.
Lunes
💸 Nutrix levantó US$1.8M en su ronda semilla

Mencionados:ChileGlobal VenturesNutrixPolaco SimpactAD Ventures
- La ronda fue liderada por Chile Ventures y donde también entró el fondo Polaco Simpact y AD Ventures.
- Usará el capital para incrementar su facturación a US$1M en los próximos meses, así como para fortalecer su equipo de colaboradores.
- La compañía cuenta con un centro de I+D con sede en Polonia y todas sus ventas se enfocan al mercado chileno. Hoy tienen un poco más de 1K clientes.
- Tienen tres planes que van desde los CH$5K a los CH$35K, una opción de pesa inteligente que monitorea la salud, un dispositivo para medir la glucosa y próximamente presentarán una alternativa para cuidarse de problemas cardiovasculares.
Jueves
🚀 Chilenas Houm y Fintual nuevamente entre las mejores empresas de Y Combinator de 2023

- La lista la integran 294 compañías privadas (entre ellas las chilenas) y 32 exits, todas valoradas en más de US$150M, y 40 empresas altamente innovadoras y de gran crecimiento.
- Colombia fue el más representado de LatAm con 5 startups: Rappi, Laika, Treble y Platzi. Posteriormente se encuentra México, con tres startups: Frubana, Fondeadora y Nuvocargo.
- Chile es representado con Houm y Fintual, y con una empresa cada una en la lista destacaron Argentina con ClicOH, y Venezuela con Yummy.