Sábado, enero 4, 2025
- En 2024, varias startups argentinas lograron financiamiento externo, destacando Pomelo con 40 millones de dólares y Numia con 3,5 millones.
- Unibaio, Limay Biosciences y Sirvana también captaron inversiones, mostrando un panorama mixto para el ecosistema emprendedor argentino.
- A pesar de algunos logros, el financiamiento para startups argentinas sigue siendo limitado en comparación con otras regiones de América Latina.
Levantamiento
Expansión Geográfica
🚀 Cómo cinco startups argentinas lograron financiamiento en 2024

Mencionados:Insight Partnerskuiper vcmatterscale venturesCometaEndeavorMonasheess32Kaszek VenturesBoost Capital VenturesAmador HoldingsPomelonumiaAlter GlobalSF500
Martes, mayo 28, 2024
- El Gobierno de Mendoza organizará un encuentro para acelerar startups de base científica y transformarlas en empresas con impacto global.
- Destacadas aceleradoras y entidades mendocinas colaborarán en el impulso de proyectos locales hacia mercados globales.
- Se enfatiza la importancia de herramientas de financiamiento y la creación de clústeres para potenciar la innovación y el desarrollo en la región.
Programa
⚛️ Impulso Federal Mendoza acelerará startups de base científica

Viernes, noviembre 3, 2023
- La compañía argentina Bioceres ha lanzado la startup BioMetallum, especializada en biominería y en la extracción de litio de manera más eficiente y sostenible.
- BioMetallum utiliza microorganismos en su innovador método de extracción de metales, lo que reduce la dependencia de productos químicos y tiene un menor impacto ambiental.
- La iniciativa ha atraído una importante inversión del fondo SF500, respaldado por Bioceres, con el objetivo de crear empresas basadas en la ciencia que puedan impactar en todo el mundo.
- Además de BioMetallum, el fondo SF500 cuenta con otras startups en su portfolio, incluyendo Oncoliq, Exo+, Dharma BioScience, TELL Toolkit, MultiplAI, Mycorium, M4Life, Unibaio, Eureka, Limay Biosciences, Libera, y Hz4 Liver.
🔋 BioMetallum suma a SF500 como inversionista

Mencionados:BioMetallumSF500
Jueves, diciembre 16, 2021
- El fondo invertirá en startups BioTech en las verticales de: Alimentos Funcionales, Biomateriales, Salud y Bienestar y Neutralidad de Carbono.
- Buscarán invertir en 500 Startups.
- Este nuevo vehículo es parte de su estrategia para crear un ecosistema que ayude e incentive a que startups puedan capitalizar sus aprendizajes en el proceso de convertir la ciencia argentina en valor agregado exportable.
💰 El gobierno argentino y la empresa Bioceres crearon un nuevo fondo 'SF500' por US$300M

Mencionados:SF500