Noticias del portfolio de Nazca
Jueves
🚀 Top 10 Insurtechs de Latam 2024

Mencionados:looviSofíaWelbe CareSostengoAirbagsamiKoltinOsigu
- Se presentan las 10 insurtechs que más fondos levantaron en Latam en 2024.
- Las startups mencionadas incluyen Osigu, Sofía, Sami, entre otras.
- Este ranking destaca el crecimiento del sector insurtech en la región.
Jueves
🚀 Los 10 unicornios tecnológicos más valiosos de América Latina en 2025

Mencionados:c6 bankBitsoNuvemshopRappiwildlife studiosquintoandarUalácreditasc6bankKavakunicocloudwalk
- Kavak lidera el ranking de unicornios tecnológicos en América Latina con una valoración de 8.700 millones de dólares.
- Rappi y QuintoAndar ocupan el segundo y tercer lugar, con valoraciones de 5.250 y 5.100 millones de dólares, respectivamente.
- La lista incluye empresas de México, Brasil y Argentina, destacando el crecimiento del ecosistema tecnológico en la región.
Miércoles
🚀 Kavak se retira de Colombia y se enfoca en otros mercados

Mencionados:Kavak
- Kavak, una empresa mexicana, cesó operaciones en Colombia en enero de 2024 tras una evaluación estratégica.
- La compañía se enfocará en mercados con mayor potencial de crecimiento, como México, Argentina y Brasil.
- Kavak fue reconocida como el unicornio más valioso en el sector industrial de Latinoamérica, con una valorización de US$ 8.700 millones.
Martes
🚀 Nuevas startups y unicornios en Argentina según Endeavor Catalyst

Mencionados:NotCoPomelowellhubWarburg PincuscontabilizeiRappiendeavor catalystkanastraquintoandarUalácreditasNubankzigmercadolibreMercado LibreEndeavormombakKavakEbanxKaszek VenturesMural CapitalBrandLovrsSatellogicAuth0Mural
- Se prevé un aumento en la creación de startups y unicornios en países emergentes como Argentina.
- Endeavor Catalyst destaca la importancia de los mercados emergentes en la innovación tecnológica y las inversiones de capital de riesgo.
- Se espera que más OPIs tecnológicas surjan de la región, impulsadas por el crecimiento de empresas como Mercado Libre y Nubank.
Jueves
🚀 Panorama del Venture Capital en México

Mencionados:KPMG MéxicoFITCOKushkiweexLuunaCornershop LAVCAAMEXCAPwortev capitalyunnoCrehanaAfluentaClip
- Las inversiones en Venture Capital en México han superado los $900 millones en 2024, mostrando un crecimiento en el ecosistema emprendedor.
- México se posiciona como un destino atractivo para la inversión, destacando su población joven y su estabilidad macroeconómica.
- La Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP) resalta la importancia del capital emprendedor para el desarrollo de startups en el país.
Miércoles
🤝 Yuno se asocia con PayPal para pagos digitales

Mencionados:Yuno
- Yuno se asocia con PayPal para mejorar los pagos digitales en negocios.
- La colaboración permite a Yuno ofrecer más de 300 métodos de pago globales.
- Yuno busca facilitar el crecimiento de los comercios al integrar soluciones de pago avanzadas.
Lunes
🚀 Principales startups de HealthTech en México en 2025

Mencionados:YanafitpassALLVPSofíaMassChallengeGeneral Catalystk fundClarasoldiers field angelsNazcawelbecare
- Se destacan las 5 principales startups de HealthTech en México en enero de 2025.
- Clara, Yana, Fitpass, Sofia y WelbeCare son las startups mencionadas, con diversas etapas de financiamiento.
- Clara ha recaudado $164M y es la única con estatus de unicornio entre las mencionadas.
🚀 ¿A dónde irá la inversión para los emprendedores en 2025?

Mencionados:zebrandsLuuna500 LatAmEndeavorIgniaasociación latinoamericana de capital de riesgo y capital privado (lavca)
- La inversión en Latinoamérica alcanzó los 1,100 millones de dólares en la primera mitad de 2024, un 30% más que el año anterior.
- Se observa un cambio hacia inversiones en etapas más maduras, con un aumento en el capital invertido pero menos rondas.
- Los sectores más atractivos para los inversionistas incluyen fintech, healthtech y climatech, mientras que la inteligencia artificial se integra en los modelos de negocio existentes.
Miércoles
💰 Colektia recauda US$9M para expandir en Latinoamérica

Mencionados:Anteris Capitalendeavor’s forward fundColektia
- Colektia, una fintech chilena de cobranza, recaudó US$9M para expandir sus servicios en Latinoamérica.
- La ronda fue liderada por Mouro Capital y busca impactar a más de 30 millones de clientes para 2025.
- La empresa utiliza inteligencia artificial para optimizar procesos de cobranza y reducir costos hasta en un 30%.
Viernes
🚀 Carecode y Vambe destacan en financiamiento de startups en LATAM

Mencionados:m13A16zvambeMonasheesAndreessen HorowitzcarecodeQED EndeavorNazcakdx ventures
- Carecode recauda $4.3 millones para automatizar operaciones de salud con IA.
- Vambe asegura $3.85 millones para revolucionar ventas de pymes a través de WhatsApp.
- Ambas startups buscan expandirse en el sector salud y ventas en LATAM.