Noticias del portfolio de Arpegio VC

Mostrando 1-9 de 9 resultados

Jueves

6 marzo, 2025
Programa

🚺 El síndrome de la emprendedora ausente y su superación

🚺 El síndrome de la emprendedora ausente y su superación

Mencionados:BeekLaboratoriaSofttekYema

  • El artículo aborda el síndrome de la emprendedora ausente, que refleja la invisibilidad de las mujeres en el emprendimiento.
  • Se presentan estadísticas alarmantes sobre la brecha de género en el financiamiento y la representación de mujeres emprendedoras en América Latina.
  • Se proponen estrategias para visibilizar a las mujeres en el ecosistema emprendedor y cerrar la brecha de género en la educación y el financiamiento.

Martes

20 agosto, 2024
Expansión Geográfica

🚀 Manka Foods fortalece su expansión con MegaBite

🚀 Manka Foods fortalece su expansión con MegaBite

Mencionados:Megabitemanka foods

  • Manka Foods adquiere los derechos exclusivos para comercializar siete marcas de la foodtech peruana MegaBite, reforzando su posición en el mercado de delivery en México.
  • La operación se realiza tras el cierre de MegaBite, que no pudo completar una ronda de financiamiento, permitiendo a Manka Foods expandirse con un nuevo portafolio.
  • Con esta adquisición, Manka Foods duplica sus ventas y aumenta su capacidad operativa, al integrar marcas populares y talento clave de MegaBite.

Viernes

22 marzo, 2024

🇺🇸🇵🇪 Hungry House, de USA y Megabite hacen un merge para crear BiteLabs

🇺🇸🇵🇪 Hungry House, de USA y Megabite hacen un merge para crear BiteLabs

Mencionados:Megabite

  • Fusión empresarial: Hungry House, startup estadounidense de entrega y recogida de platos, se fusiona con la peruana MegaBite para crear BiteLabs. Ambas seguirán operando bajo sus propios nombres, aprovechando la colaboración y el intercambio de conocimientos.
  • Experiencia complementaria: Hungry House aporta experiencia en B2B y catering, mientras que MegaBite se especializa en hiperpersonalización impulsada por datos. Juntas, buscan mejorar su rendimiento de ingresos y economía de unidad en sus futuras 15 ubicaciones, desde EE. UU. hasta América Latina.
  • Operaciones y crecimiento: BiteLabs cuenta actualmente con 13 ubicaciones en EE. UU., México y Perú, y tiene ingresos anuales de $6 millones. Hungry House se asocia con chefs para crear menús exclusivos, mientras que MegaBite utiliza datos para personalizar la experiencia del usuario en su plataforma de entrega digital.

Miércoles

20 marzo, 2024

💰 Marco levanta US$12M para crear más soluciones para Pymes exportadoras en latam

💰 Marco levanta US$12M para crear más soluciones para Pymes exportadoras en latam

Mencionados:Marco

  • Marco, una plataforma enfocada en financiamiento de comercio para PYMEs latinoamericanas que exportan a EE.UU., ha recaudado $12 millones en una ronda de financiación Serie A liderada por IDC Ventures. Los fondos se utilizarán para desarrollar productos adicionales que apoyen a su base de usuarios actuales.
  • La empresa, fundada en 2020 por Peter D. Spradling y Jacob Shoihet, ha superado los $540 millones en volumen financiado y planea expandir sus soluciones más allá del crédito, incluyendo servicios de cumplimiento, contabilidad y soluciones bancarias para abordar la brecha tecnológica en América Latina.
  • Con sede en Miami y un enfoque en conectar las PYMEs de Latinoamérica con el mercado estadounidense, Marco indica que su crecimiento va de la mano con la modernización y automatización de las operaciones de exportadores de la región, marcando un impacto significativo en la transición hacia la era digital.

Lunes

27 febrero, 2023

💸 Marco levantó US$200M

💸 Marco levantó US$200M

Mencionados:Marco

  • La ronda en deuda fue liderada MidCap Financial y Castlelake, y la ronda de equity por US$8.2M fue liderado por Arcadia Funds.
  • Usará el capital para respaldar su creciente base de clientes y cartera, para expandir su plataforma de financiación comercial y su conjunto de servicios comerciales.
  • Tiene el objetivo de brindar financiamiento a exportadores en toda América Latina.
  • Ofrece una plataforma de soluciones de riesgo permite a las pymes recibir una decisión de financiación en días.
  • Entre sus metas está financiar US$750M para fines de 2023 en US, México, Ecuador, Colombia y Perú.

Lunes

24 enero, 2022

💳 Marco y CARGOES Finance anunciaron alianza para apoyar a pequeños exportadores

💳 Marco y CARGOES Finance anunciaron alianza para apoyar a pequeños exportadores

Mencionados:Marco

  • CARGOES Finance es parte de DP World, una de las compañías de logística más grandes del mundo, la cual cuenta con 12 centros logísticos en Centro américa y Sur Américas.
  • La alianza permitirá a PyMEs acceder a capital para su crecimiento, y así apoyar a cerrar la brecha financiera para que pequeños exportadores puedan competir en mercados globales.
  • Marco mejoró recientemente su plataforma de financiación comercial su nueva herramienta de análisis y reconocimiento de documentos, MarcoScan.

Martes

28 diciembre, 2021

🛫 Megabite anuncia su llegada a México

🛫 Megabite anuncia su llegada a México

Mencionados:Megabite

  • La foodtech peruana opera restaurantes digitales que fucionan varias marcas desde una dark kitchen.
  • Megabite abrió una ronda postseed que les permitirá abrir hasta 15 cocinas ocultas en la CDMX y lanzar ocho nuevas marcas en 2022.
  • CDMX es su segunda ciudad después de Lima. Buscan que sea su mercado más importante.

Miércoles

27 octubre, 2021

💸 Arpegio VC busca invertir en startups AgTech & FoodTech

💸 Arpegio VC busca invertir en startups AgTech & FoodTech

Mencionados:Arpegio VC

  • El fondo es de un total de US$5M.
  • Planea invertir en 17 startups para ampliar su portafolio.
  • En promedio, ofrecen un ticket de USD 200.000 y ya han invertido en tres startups: Megabite, Tema y Marco.

Miércoles

11 agosto, 2021

Arpegio anuncia que invertirá en Marco, fintech estadounidense con operaciones en Perú

Arpegio anuncia que invertirá en Marco, fintech estadounidense con operaciones en Perú

Mencionados:Arpegio VCMarco

  • Arpegio anuncia la inversión en la startup Marco.
  • El fondo pone tickets entre US$100K y US$600K e invertirá en entre 15 y 20 startups
Página 1 de 1