Noticias del portfolio de Innogen Capital
Mostrando 51-57 de 57 resultados
Martes
4 enero, 2022
⚕️ FastFarma anuncia el lanzamiento de su app para recibir pedidos

Mencionados:FastFarma
- En Enero, 2021 se lanzará la aplicación que permitirá mejorar la experiencia de sus usuarios al pedir sus medicamentos.
- Actualmente cuenta con 9 bodegas propias con medicamentos, una flota de 12 motocicletas eléctricas (8 en Ecuador y 4 en México)y cerca de 2.8K clientes al mes. Opera en Guayaquil y CDMX.
- La HealthTech ecuatoriana estima superar sus ventas anuales del 2021 en Abril 2022.
Jueves
25 noviembre, 2021
💵 Innogen Capital anuncia un nuevo fondo de US$20M para startups de Centroamérica

Mencionados:Innogen Capital
- Innogen capital busca identificar startups en etapas tempranas con potencial de crecimiento exponencial en LatAm.
- Invierte en empresas de Centroamérica, México, Colombia y Caribe con visión de crecer al resto de Latinoamérica.
- Buscan poner capital en startups que operan en sectores de rápido crecimiento, como HealthTech, Fintech, AI y e-commerce.
Miércoles
24 noviembre, 2021
💳 Tpaga ingresa al mercado de créditos
Mencionados:Tpaga
- Anunció el lanzamiento de su nueva opción de crédito digital que da montos entre COL$25K-COL$250K para Colombianos no contemplados por el sistema bancario.
- Esta iniciativa fue co-creado con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID).
- Usaid ha desarrollando iniciativas que promuevan la inclusión financiera de la población rural y migrante.
Jueves
28 octubre, 2021
📣 El Centro para la Inclusión Financiera (FCI) destacó a dos fintechs Colombianas
- La institución dio a conocer a 50 startups que han tenido un impacto positivo para que los clientes con bajos ingresos, micro, pequeñas y medianas empresas se puedan recuperar de la pandemia.
- Tpaga fue seleccionada por su trabajo de inclusión financiera en Colombia y el proceso de apoyo a migrantes en el país.
- Avista fue elegida por ofrecer oportunidades y servicios financieros para la población de ingresos bajos y medios.
- Se evaluaron 377 fintechs representando 70 países.
Viernes
22 octubre, 2021
💸 Foodology levantó US$15M en su serie A

Mencionados:Kayyak VenturesWollefFoodology
- Ronda liderada por Andreessen Horowitz y Base Partners.
- Otros inversionistas: Kayyak Ventures y Jaguar Ventures (ahora Wollef), Nilam Ganenthiran (Presidente@Instacart), Carlos García (CEO@Kavak), Pierpaolo Barbieri (CEO@Ualá), Sujay Tyle (CEO@Merama), entre otros.
- Foodology recopila datos sobre las preferencias de los usuarios y las cruza con opciones de comida que esté cerca.
- Opera en 16 ciudades de Colombia y México; recibe 200K pedidos al mes.
- Busca llegar a Brasil y Perú en 2022
Lunes
11 octubre, 2021
🧘🏻 Conoce a la startup: Yana

Mencionados:Yana
- Startup de wellness que a través de técnicas de terapia cognitiva conductual, ayuda a manejar de mejor manera los pensamientos negativos.
- Su app ayuda a identificar las emociones que estén presentes (esperanza, miedo, calma), a entender el contexto en el que surgen (familia, amigos, trabajo) y qué factores podrían desencadenarlas.
- Después de 1 año de lanzamiento legó a los 6.5 millones de usuarios, y fue la app #1 en 14 países de LatAm.
💳 Finzi levantó su ronda pre-semilla por US$350K

Mencionados:First Check VenturesFinziInnopact VCInnogen Capital
- Participaron First Check Ventures, Innopact VC y ángeles inversionistas.
- La fintech colombiana diseñó una billetera digital para adolescentes y jóvenes de más de 10 años.
- En sus planes a futuro busca llegar a otros países de la región como México, Chile, Brasil, Perú y Ecuador.
- Tienen la meta de llegar a 15K en los siguientes meses.
Página 6 de 6