Miércoles, enero 29, 2025
- Adolfo Babatz, CEO de Clip, discute la falta de competencia en el sistema financiero mexicano y su impacto en la innovación.
- Clip, que permite a comercios aceptar pagos con tarjeta, ha levantado más de $400M de inversionistas como SoftBank y Goldman Sachs.
- Babatz aspira a un IPO que inspire a otras startups locales y busca mejorar la inclusión financiera en México.
🚀 Adolfo Babatz, Clip | Desafiar al Sistema Bancario

Mencionados:Goldman Sachs GroupGeneral AtlanticClip500 Global viking globalSoftBank LatAm Fund
Viernes, enero 24, 2025
- Clara ha recibido autorización como SOFOM en México, lo que le permitirá ofrecer soluciones financieras más competitivas.
- La licencia facilitará el acceso a financiamiento de bancos y ampliará las opciones de crédito para sus clientes.
- Clara, respaldada por Goldman Sachs y Citi, busca optimizar la gestión de pagos corporativos en América Latina.
🚀 Clara recibe autorización como SOFOM en México

Mencionados:citiGoldman Sachs GroupClara
Jueves, enero 2, 2025
- El ecosistema emprendedor colombiano se fortalece con startups como Bold, Addi y Cobre.
- Estas empresas emergentes aseguraron financiamiento récord en 2024, superando los $200 millones.
- Colombia se posiciona como un referente en innovación tecnológica y empresarial en América Latina.
🚀 Las 10 startups colombianas más prometedoras para 2025

Miércoles, diciembre 18, 2024
- Konfío ha recibido una ampliación de financiamiento de 7,422 millones de pesos por parte de Goldman Sachs, JPMorgan Chase y Afore Sura, enfocándose en apoyar a las pymes en México.
- La fintech, que busca obtener una licencia de Banca Múltiple, planea expandir su oferta crediticia para beneficiar a más de 10,000 pymes en los próximos dos años.
- Hasta la fecha, Konfío ha otorgado más de 26,000 millones de pesos en créditos, consolidándose como un actor clave en el ecosistema de financiamiento para pequeñas y medianas empresas.
Levantamiento
💰 Konfío recibe financiamiento de Goldman Sachs, JPMorgan Chase y Afore Sura

Mencionados:Goldman Sachs GroupKonfio
Miércoles, noviembre 20, 2024
- Addi, una plataforma fintech de Bogotá, Colombia, ha asegurado un financiamiento de crédito de $100M de Victory Park Capital.
- La empresa destinará este monto para apoyar la financiación de soluciones de crédito en Colombia, incluyendo opciones de 'compra ahora, paga después'.
- Este anuncio se produce después de un año exitoso para Addi, que alcanzó la rentabilidad y recibió aprobación regulatoria para convertirse en un banco.
Levantamiento
💰 Addi recibe $100M en financiamiento de Victory Park Capital

Mencionados:Addi
Lunes, noviembre 11, 2024
- Ualá, el neobanco argentino, cerró una ronda de inversión Serie E por 300 millones de dólares, alcanzando una valuación de 2.750 millones.
- La ronda fue liderada por Allianz X y es la mayor de su tipo en América Latina en los últimos tres años.
- Ualá planea utilizar los fondos para expandir su ecosistema financiero en Argentina, México y Colombia, buscando convertirse en el banco más grande de Argentina.
Levantamiento
Expansión Geográfica
💰 Ualá alcanza una valuación de US$ 2.750 millones gracias a nueva ronda de inversión

Mencionados:allianz xGoldman Sachs GroupMonasheesUalátencentSoftBank LatAm Fund
Miércoles, octubre 30, 2024
- La Superintendencia Financiera de Colombia ha autorizado a Addi para convertirse en una compañía de financiamiento.
- Addi ofrecerá financiamiento digital, incluyendo su popular opción 'compra ahora, paga después'.
- Se prevé que la nueva entidad ampliará sus servicios y competirá con otras empresas del sector en Colombia.
Expansión Geográfica
🚀 Addi se transforma en compañía de financiamiento

Mencionados:Addi
Domingo, septiembre 1, 2024
- Addi es una fintech colombiana que permite a los usuarios realizar compras en cuotas sin intereses.
- La compañía ha crecido a 2.2 millones de clientes y ha expandido su mercado en Brasil.
- Recientemente, Addi recibió $86 millones en financiamiento, con planes de convertirse en una institución financiera relevante en Colombia.
Levantamiento
Expansión Geográfica
🚀 La historia de Addi, la plataforma financiera que está revolucionando el comercio

Mencionados:Addi
Domingo, junio 2, 2024
- El talento local en Latinoamérica atrajo inversiones por 500 millones de dólares en el primer trimestre de 2024, concentrándose en 38 rondas del sector fintech.
- Destacan firmas colombianas como Simetrik y Bold, y la argentina Pomelo, que recibió 40 millones de dólares de diversos fondos de inversión.
- Empresas emergentes en áreas como blockchain, climate tech y salud también captaron capital significativo, mostrando la diversificación del ecosistema emprendedor en la región.
💼 Pomelo lidera inversiones en fintech latinoamericano

Miércoles, mayo 29, 2024
- Las startups latinoamericanas experimentaron un aumento significativo en la inversión de capital riesgo en el primer trimestre de 2024, alcanzando un total de US$1.35 mil millones.
- Las fintechs fueron las grandes ganadoras del periodo, lideradas por Conta Simples de Brasil y Pomelo de Argentina, que aseguraron US$41.5 millones y US$40 millones, respectivamente.
- La estabilidad económica regional y la disminución de las tasas de interés han impulsado esta recuperación de inversiones en la región, según Sling Hub.
Levantamiento
💰 Inversores Recobran Confianza en LATAM; Financiamiento de Startups Alcanzó $1.35bn en Q1 2024
Mencionados:AddiLAVCAGeneral AtlanticPomeloBold