Noticias del portfolio de Angel Ventures
Viernes
⚖️ miituo, la insurtech que busca hacer más justos los seguros para autos en México

Mencionados:Miituo
- miituo es una insurtech en México que busca hacer los seguros más justos para autos.
- Ofrece un esquema de pago por kilómetro recorrido a través de una plataforma digital.
- Proporciona seguros flexibles y confiables, permitiendo cambiar entre modalidades y cancelar pólizas sin complicaciones.
Lunes
⭐ Uruguay: destacando a las startups prometedoras para los inversionistas

Mencionados:NilusEyecueGlobantPulppoPrometeodLocalBoost Capital VenturesNewtopiaKaszek VenturesastropayBrintaMatterscaleMercado Libre
- Grandes promesas uruguayas en el terreno de los emprendimientos según inversionistas de América Latina.
- Newtopia, Eyecue y Brinta son destacadas por sus innovaciones en territorio uruguayo.
- Inversionistas elogian el talento uruguayo ante el auge del ecosistema emprendedor y la proyección global de las startups.
Domingo
💸 Digitt: Refinanciando deudas para un futuro más estable

Mencionados:Digitt
- Digitt es una startup que ofrece refinanciamiento de deudas con tasas de interés más bajas que los bancos.
- Su tecnología les permite crecer rápidamente y mantener bajos los costos operativos.
- La compañía ha financiado más de 100 millones de pesos y busca expandirse para ayudar a más personas.
Miércoles
🌽 Startups en latam luchando contra el desperdicio alimentario

Mencionados:NilusCheafPlanet Oliver
- América Latina y el Caribe desperdician más de 220 millones de toneladas de alimentos anualmente, mientras que 43.2 millones de personas en la región padecen de hambre, destacando la urgencia de abordar este desafío que además conlleva un costo de 150 millones de dólares.
- Vineet Shahani de la empresa Mill señala que el desperdicio de alimentos es tanto un problema de comportamiento como de gestión en hogares y empresas, y resalta que iniciativas como la conversión de residuos en composta pueden ser parte de la solución. Durante la pandemia, se incrementaron los esfuerzos para reducir el desperdicio y la industria de agrifoodtech ha visto un crecimiento significativo en inversiones.
- Startups en diferentes países de América Latina están tomando la iniciativa en la lucha contra el desperdicio alimentario al conectar a consumidores con productos a punto de expirar en supermercados y restaurantes, ejemplificando las acciones colaborativas necesarias a nivel de empresas y consumidores para abordar este problema.
Martes
🥦 Desperdicio Alimentario en LATAM: Retos y Soluciones

Mencionados:NilusCheafPlanet OliverKPMG Méxicosigu
- En América Latina y el Caribe se desperdician más de 220 millones de toneladas de alimentos al año
- 43.2 millones de personas sufren de falta de alimentos en la región
- Inversiones por 8 mil millones de dólares en 2022 en Agrifoodtech en LATAM mostrando la importancia del sector
Miércoles
🏡 Maduración tecnológica en proptech mexicanas

- En México, las empresas proptech han experimentado un auge en los últimos años, con un crecimiento significativo en la inversión y el número de startups en el sector.
- A pesar de la recesión económica que afecta a América Latina, las proptech siguen siendo un sector clave para los inversores y emprendedores en la región.
- La consolidación y la adopción de tecnologías como la inteligencia artificial se presentan como tendencias futuras para las empresas proptech en México.
Viernes
🏘️ Chicharito socio en 100 Ladrillos: Qué hace esta empresa tapatía

Mencionados:100Ladrillos
- Javier Hernández, conocido como Chicharito, se convierte en socio estratégico e inversor en 100 Ladrillos, una plataforma de inversión inmobiliaria en Guadalajara.
- La alianza busca consolidar patrimonios e inversiones en bienes raíces, con un enfoque en liberar y empoderar financieramente a los mexicanos.
- 100 Ladrillos ofrece la oportunidad de invertir desde 1,000 pesos con un rendimiento estimado del 17% anual.
Miércoles
🌱 500 Global anuncia inversión de $300 mil dólares a startups en Latam

Mencionados:Vinco
- 500 Global anuncia una nueva estrategia de inversión destinada a startups en etapa temprana en Latinoamérica, aumentando el monto inicial de inversión a $300 mil dólares y ofreciendo un acompañamiento más profundo.
- La oferta estándar de inversión ha sido actualizada a cambio del 10% de participación de las compañías seleccionadas, con el objetivo de brindar una inyección de capital más significativa y aumentar el tiempo para el desarrollo de negocios sólidos.
- La metodología de aceleración también evoluciona, permitiendo a las empresas presentarse en cualquier momento del año para evaluar e invertir.
Viernes
🇵🇪 Altum Labs se expande a Perú

Mencionados:AltumLab
-
Expansión en Perú: Altum Lab, una startup chilena de IA, gana un programa CORFO para incursionar en minería. Busca consolidar su presencia en Perú, expandiendo desde agroindustria a minería y abrir oficinas en Arequipa y Áncash.
-
Presencia y Servicios: Ingresó a Perú en 2019, cofundada por Madelaine Valderrama, con apoyo de GoGlobal de ProChile y Corfo. Ofrece software que optimiza procesos industriales y predice características de materias primas, ya con tres clientes en manufactura y agricultura.
-
Objetivos Futuros: Altum Lab planea iniciar exploración de mercado en enero, estableciendo un socio comercial y oficina local para consolidarse en el mercado peruano en un año, enfocándose en especialización y manejo eficiente de materias primas.
Martes
🏘️Proptechs mexicanas crean ecosistema para facilitar venta y renta de inmuebles

Mencionados:FlatHipoteca GenialIntelimetrica
- Tres empresas mexicanas, Intelimétrica, Hipoteca Genial y Flat.mx, han creado un ecosistema para facilitar la venta y renta de inmuebles en México.
- Esta alianza tiene como objetivo crear un ecosistema nuevo para facilitar servicios necesarios para comprar y vender construimos Marketplace con más de 30K propiedades.
- La colaboración entre estas tres empresas permite ofrecer servicios como la valuación automatizada de propiedades y asesoría hipotecaria, utilizando inteligencia artificial y convenios con instituciones financieras.