Noticias del portfolio de Village Capital

Mostrando 41-50 de 122 resultados

Miércoles

3 abril, 2024

🚀 Startups mexicanas más prometedoras para 2024

🚀 Startups mexicanas más prometedoras para 2024

Mencionados:FairplayJüstoVEMOSofíaRabbitMinu

  • Varias startups mexicanas emergentes llamarán la atención en 2024, destacando por su creatividad e innovación en sectores como tecnologías de la información y servicios financieros.
  • El ecosistema startup en México se apoya en la disponibilidad de financiamiento, políticas públicas favorables y talento humano preparado.
  • Se identifican seis áreas de crecimiento para startups mexicanas en 2024, incluyendo inteligencia artificial, gaming, cleantech, metaverso, biohacking y open economy.

Jueves

7 marzo, 2024

🚀 Doopla: 9 años de disrupción

🚀 Doopla: 9 años de disrupción

Mencionados:Doopla.mx

  • Doopla ha sido pionera en el sector Fintech en México, facilitando préstamos e inversiones con tasas competitivas.
  • La empresa ha logrado fondear más de 600 millones de pesos en créditos, con un crecimiento del 160% y un impacto positivo en el mercado financiero local.
  • Juan Carlos Flores, Fundador y CEO de Doopla, tiene proyecciones ambiciosas para el futuro de la empresa, destacando la importancia de la inclusión financiera y el crecimiento del sector Fintech en México.

Viernes

16 febrero, 2024

💼 Pedro Pineda y Fintual: Balance y Futuro

💼 Pedro Pineda y Fintual: Balance y Futuro

Mencionados:FintualPedro Pineda

  • Pedro Pineda, CEO de Fintual, hace balance de 6 años de la fintech y adelanta novedades.
  • Fintual destaca por democratizar inversión, acumulando 100.000 usuarios y más de US$ 700 millones.
  • Estrategia de inversión a largo plazo, innovación en inteligencia artificial y colaboración con sector financiero tradicional marcan el futuro de Fintual.

Lunes

20 noviembre, 2023

💳 Fintual anuncia la reestructuración de su equipo

💳 Fintual anuncia la reestructuración de su equipo

Mencionados:Fintual

  • La fintech chilena Fintual desvinculó al 20% de sus empleados con el objetivo de potenciar la velocidad y eficiencia de su operación.
  • La compañía busca una estructura mejor coordinada que facilite la colaboración entre equipos y el desarrollo de soluciones financieras de calidad.
  • Fintual quiere fortalecer su posición financiera para convertirse en la compañía líder en servicios de inversión retail de Chile y México.

Lunes

23 octubre, 2023

💸 Finerio levantó US$6.5M

💸 Finerio levantó US$6.5M

Mencionados:Finerio Connect

  • La ronda fue liderada por Third Prime, y contó con la participación de Visa, Bancolombia Ventures y Krealo, Alaya Capital, Gaingels, Plug and Play, Winklevoss Capital, así como un grupo de ángeles inversionistas.
  • La compañía usará el capital, expandir su presencia en América Latina y desarrollar su plataforma de finanzas abiertas.
  • Finerio tiene el objetivo de permitir el intercambio y consumo de datos financieros y análisis en LatAm.
  • A la fecha, la compañía trabaja con +120 instituciones financieras y fintechs. Además, entre sus metas está llegar a otros 40 en el próximo año.
  • La empresa cobra una tarifa de uso mínimo y una tarifa variable en función de la cantidad de datos que el cliente consume, generando +US$1M en ingresos recurrentes anuales.

Jueves

28 septiembre, 2023

🇲🇽 Las 10 startups más prometedoras de México de LinkedIn

🇲🇽 Las 10 startups más prometedoras de México de LinkedIn

Mencionados:StoriFairplayJüstoVEMOSofíaClaraRabbitMinuMeramaNowports

  • LinkedIn ha seleccionado las 10 startups más prometedoras de México en 2023 debido a su rápida adaptación al cambio y su capacidad de innovación.
  • Estas empresas han logrado destacar a pesar de la incertidumbre económica y las dificultades financieras gracias a su enfoque en industrias emergentes como el cuidado ambiental, el transporte y la logística.
  • Las startups seleccionadas son:
  1. Jüsto
  2. Nowports
  3. Sofía
  4. Clara
  5. Stori
  6. Minu
  7. Fairplay
  8. Merama
  9. Vemo
  10. Rabbit

Domingo

24 septiembre, 2023

💳Colektia adquiere cartera deudora de US$72M para escalar sus operaciones

💳Colektia adquiere cartera deudora de US$72M para escalar sus operaciones

Mencionados:Colektia

  • La fintech chilena cerró una ronda de financiamiento de capital y deuda con fondos de inversión de México, Europa y Estados Unidos. El monto y nombres de los VCs no fueron mencionados.
  • Con el capital obtenido, la compañía adquirió una cartera de deudas por un valor de US$72M, con la cual busca apoyar a las personas endeudadas a salir de su situación y reconstruir su historial de crédito.
  • A la fecha, la compañía ofrece dos productos: Alivia, orientado a sus usuarios finales, en el cual compra la deuda a la institución financiera, a partir de este momento la startup se convierte en los nuevos acreedores.
  • El otro producto en un SaaS para instituciones financieras que usa Inteligencia Artificial y machine learning para hacer más eficiente el proceso de cobranza.

Jueves

14 septiembre, 2023

🔐 Bayonet busca evitar fraudes reforzando su presencia en LatAm

🔐 Bayonet busca evitar fraudes reforzando su presencia en LatAm

Mencionados: Bayonet

  • La empresa mexicana Bayonet está expandiendo su presencia a cinco nuevos países de América Latina para combatir el fraude en transacciones digitales.
  • Estos países son Perú, Brasil, Argentina, Chile y Ecuador, además de México y Colombia donde ya opera Bayonet.
  • La empresa utiliza inteligencia artificial para prevenir los delitos de fraude y ha logrado tasas de fraude en sus clientes un 50% más bajas que la media nacional en México.

Martes

12 septiembre, 2023

🚀 5 startups de México que son reconocidas por UnoCero

🚀 5 startups de México que son reconocidas por UnoCero

Mencionados:YoFio BayonetFinerio ConnectConfiabogadoScouter

  • Las startups mexicanas están generando un cambio significativo en el mundo de los negocios en México, revolucionando diversas industrias y ofreciendo soluciones innovadoras.
  • A pesar de los desafíos, las startups mexicanas han demostrado capacidad de adaptación y crecimiento sostenido, abriendo nuevas oportunidades en el mercado.
  • Algunas de las startups de mayor crecimiento en 2023 son:
  1. Scouter, una plataforma de renta de espacios para eventos.
  2. Finerio Connect, líder en el ecosistema financiero latinoamericano.
  3. YoFio, una aplicación de financiamiento para micronegocios.
  4. Bayonet, dedicada a la prevención de fraudes y optimización de pagos electrónicos.
  5. Confiabogado, una plataforma que ofrece servicios jurídicos accesibles y eficientes.

Viernes

30 junio, 2023

💰 Moody’s y Village Capital anuncian a las 7 startups de su programa Innovation for Ecosystem Restoration: LatAm 2023

💰 Moody’s y Village Capital anuncian a las 7 startups de su programa Innovation for Ecosystem Restoration: LatAm 2023

Mencionados:NativasRIO AZUL OPIAAbonos TerrasurVillage CapitalCarbonof

  • Village Capital, con el apoyo de Moody’s, anunció que 7 startups en Latinoamérica han sido seleccionadas para participar en el programa Innovation for Ecosystem Restoration: LatAm 2023
  • Las compañías seleccionadas abordan problemas como degradación de la tierra, gestión eficiente de residuos, y gestión sostenible de la pesca y la silvicultura, entre otros.
  • Durante el programa participarán en tres talleres en línea y recibirán tutoría de socios estratégicos potenciales, inversionistas, clientes, y otros fundadores en LatAm.
  • Las startups seleccionadas son:
  1. Abonos Terrasur 🇵🇪
  2. Carbonof 🇲🇽
  3. Nativas 🇦🇷
  4. RIO AZUL OPIA SAS 🇺🇾
  5. Nucleário 🇧🇷
  6. PlantVerd Serviços Florestais 🇧🇷
  7. ATLAS Florestal 🇧🇷
Página 5 de 13