Noticias del portfolio de Rally Cap Ventures
Viernes
💸 Inversión en fintech Bold de Colombia

Mencionados:General AtlanticInQlabBase10 PartnersPrometeoKaszek VenturesPomeloBold
- General Atlantic lidera inversión de $50 millones en la fintech colombiana Bold.
- Bold se especializa en dispositivos punto de venta asequibles y cuenta con más de 150,000 comerciantes activos mensuales en Colombia.
- La inversión permitirá a Bold expandir su suite de productos, incluyendo préstamos de capital de trabajo a corto plazo, tarjetas de débito y cuentas virtuales.
💰 Ronda de inversión de 55 millones de dólares para Simetrik de Goldman Sachs
Mencionados:Simetrik
- Simetrik cierra una ronda de financiación Serie B por 55 millones de dólares liderada por Goldman Sachs Asset Management.
- La empresa se especializa en automatización y simplificación de tareas financieras esenciales, con operaciones en más de 35 países.
- La inversión permitirá a Simetrik consolidar su presencia en América Latina, centrándose en México.
Miércoles
💰 Pomelo levanta $40M en su serie B

Mencionados:Pomelo
-
Recaudación de Pomelo: Startup argentina Pomelo consigue $40M en Serie B para su negocio de infraestructura de pagos en Latinoamérica. Fundada en 2021, se expande más allá de Argentina a México, Brasil, Chile, Colombia y Perú.
-
Crecimiento y Clientes: Desde su primer cliente en 2022, Pomelo crece rápidamente. Ahora tiene más de 100 clientes corporativos, incluyendo bancos y startups como Rappi y Bitso. En 2023, incrementa sus ingresos en 200% y su volumen de pagos crece siete veces.
-
Planes Futuros: Con $103M recaudados en total, Pomelo se enfoca en fortalecer operaciones en Brasil, México y Colombia. Sus 265 empleados trabajan en mejorar la plataforma de gestión de tarjetas de crédito, ofreciendo soluciones integrales de SaaS para el negocio de tarjetas.
Miércoles
💳Rebill anuncia el lanzamiento de su nueva pasarela de pagos

Mencionados:Rebill
- Rebill ha lanzado una nueva pasarela de pagos transfronterizos, enfocada en las startups y empresas medianas en América Latina.
- La fintech argentina se diferencia de sus competidores al ofrecer transparencia en tarifas y tasas de cambio, así como una API auto integrable que facilita la integración de las startups sin asistencia externa.
- Esta iniciativa busca superar las barreras en el procesamiento de pagos y la integración con el mercado global, y tiene como objetivo impulsar el crecimiento de las startups en América Latina.
- Además, su solución que puede aumentar estas tasas hasta en un 20%, gracias al uso de reintentos inteligentes y la capacidad de ofrecer múltiples métodos de pago locales simultáneamente.
Martes
💳 Belvo y MOVii anuncian alianza estratégica

- La startup mexicana Belvo y la fintech colombiana MOVii han establecido una alianza para abordar el problema del fraude en los pagos en línea en Colombia.
- Belvo proporcionará a MOVii su plataforma de Open Finance, que permite acceder y analizar datos bancarios en tiempo real, con el fin de fortalecer la seguridad en las transacciones digitales.
- Esta alianza es importante porque busca ofrecer una solución efectiva para combatir el fraude en los pagos en línea, que es un problema creciente en Colombia y en muchos otros países.
Lunes
💳 Belvo anuncia lanzamiento de nuevos productos de débito en Colombia

Mencionados:Belvo
- Belvo ofrece una plataforma de APIs de banca abierta en LatAm y permite a los usuarios conectar sus cuentas bancarias con aplicaciones.
- Estos nuevos productos de débito automático buscan impulsar la adopción de pagos recurrentes en Colombia, lo que mejorará la experiencia del usuario y agilizará los procesos de cobro para las empresas.
- Con estas nuevas soluciones, la compañía podrá validar el balance de las cuentas antes de aprobar una transacción, así como el histórico de transacciones, para maximizar tasas de conversión en pagos bancarios.
Viernes
💰 Huawei y Amexcid buscan impulsar a startups con el programa 'Huawei Spark 2023'

Mencionados:HuaweiTotemWe book youReworthCryptoMateJuancho Te PrestaFinvero
- Huawei y Amexcid han colaborado para impulsar el futuro digital de startups en LatAm a través del programa Huawei Spark 2023.
- El programa se enfoca en startups emergentes de México, Chile, Perú y Colombia que operan en el ámbito tecnológico y emplean soluciones de computación en la nube.
- De las 100 startups participantes, 48 fueron elegidas para recibir apoyos económicos y beneficiarse del acceso a soluciones de Huawei Cloud, mentorías especializadas y el apoyo de incubadoras y fondos de inversión.
- Algunas de las compañías son Juancho Te Presta, We Book You, Finvero, Cryptomate, Camino 21, Reworth, Espaciales, Totem, entre otras.
Lunes
💳 Belvo y Banco W anuncian alianza para promover la inclusión financiera en Colombia

Mencionados:Belvo
- Belvo y Banco W para promover la inclusión financiera en Colombia a través de Open Finance.
- Belvo permite a los usuarios de las entidades financieras compartir de forma segura y sencilla sus datos bancarios con el Banco W para acceder a mejores productos y servicios, ajustados a sus necesidades.
- La compañía se enfoca en facilitar la creación de soluciones financieras más inclusivas y eficientes a través del procesamiento de datos financieros e información transaccional de las personas.
Lunes
💳Belvo y MiBanco anuncian alianza para impulsar el acceso al crédito en Colombia

Mencionados:Belvo
- Belvo y MiBanco se han asociado en Colombia para ayudar a más personas a ampliar sus oportunidades de recibir un crédito en el país a través de las finanzas abiertas.
- A través de la plataforma de Belvo, los clientes podrán compartir datos de su actividad financiera diaria en billeteras digitales y en otras entidades bancarias, para así demostrar su capacidad de adquirir un producto crediticio.
- Esta alianza es importante porque ayudará a democratizar el acceso al crédito en Colombia y podría tener un impacto positivo en el mercado financiero, al permitir a más personas acceder a servicios financieros.
Lunes
💻Hackmetrix anuncia la contratación de dos nuevos ejecutivos a su equipo

Mencionados:Hackmetrix
- Ofrece un software que utiliza inteligencia artificial para que startups y PyMEs puedan cumplir con sus certificaciones en ciberseguridad.
- Nicolás Mery tomará el rol de CTO, quien jefe de seguridad de Buda y de ciberseguridad y operacines en Xepelin.
- Por otro lado, Vicente Soto se suma al equipo para el despliegue del producto de la compañía.
- La compañía proyecta un crecimiento en ventas de +100% comparado con 2022 con su reciente ingreso al mercado mexicano.