Noticias del portfolio de Carao Ventures
Viernes
⚙️ Planes de WeKall en el boom de la IA y agentes tecnológicos

Mencionados:WeKall
- WeKall es una startup colombiana que ofrece software de telefonía en la nube y se expande con financiamiento de LLYC Venturing.
- La empresa busca democratizar el acceso a softwares de telefonía, fortalecer su presencia en México y llegar al mercado europeo.
- WeKall se enfoca en automatizar procesos y utilizar agentes virtuales para mejorar la productividad y la experiencia del cliente.
Viernes
🇺🇸🇵🇪 Hungry House, de USA y Megabite hacen un merge para crear BiteLabs

Mencionados:Megabite
- Fusión empresarial: Hungry House, startup estadounidense de entrega y recogida de platos, se fusiona con la peruana MegaBite para crear BiteLabs. Ambas seguirán operando bajo sus propios nombres, aprovechando la colaboración y el intercambio de conocimientos.
- Experiencia complementaria: Hungry House aporta experiencia en B2B y catering, mientras que MegaBite se especializa en hiperpersonalización impulsada por datos. Juntas, buscan mejorar su rendimiento de ingresos y economía de unidad en sus futuras 15 ubicaciones, desde EE. UU. hasta América Latina.
- Operaciones y crecimiento: BiteLabs cuenta actualmente con 13 ubicaciones en EE. UU., México y Perú, y tiene ingresos anuales de $6 millones. Hungry House se asocia con chefs para crear menús exclusivos, mientras que MegaBite utiliza datos para personalizar la experiencia del usuario en su plataforma de entrega digital.
➕ WeKall adquiere a Sirenna AI

Mencionados:WeKall
- WeKall adquiere la startup mexicana Sirenna AI, prometiendo revolucionar las comunicaciones empresariales mediante la fusión de la innovación de Sirenna AI con la experiencia y crecimiento sostenido de WeKall.
- La integración de la tecnología de Sirenna AI refuerza la oferta de WeKall con soluciones basadas en IA, abriendo posibilidades para la transcripción y análisis de llamadas y videoconferencias, y posicionando a WeKall como líder en el mercado de telecomunicaciones.
- Con la adquisición, WeKall no solo expande su presencia geográfica, sino que también mejora cualitativamente los servicios de telecomunicaciones que ofrece, reforzando su visión de democratizar el acceso a las comunicaciones empresariales en América Latina.
Miércoles
🇨🇴 WeKall levanta US$200k para internacionalizar su software de voz con IA

Mencionados:WeKall
-
Inversión para Internacionalización: WeKall, startup colombiana en software de voz y mensajería con IA, recibe una inversión de 200.000 dólares de LLYC Venturing, con participación de Carao Ventures, Imagine Ventures, Prodigio Capital y Rockstart.
-
Transformación del Customer Experience: WeKall utiliza IA para transformar conversaciones en data e insights, mejorando el customer experience a través de análisis de sentimientos, identificación de palabras clave y seguimiento de guiones de venta y atención al cliente.
-
Expansión y Crecimiento: Fundada por los hermanos Felipe y Julián Sánchez en 2020, WeKall busca expandirse internacionalmente y desafiar a gigantes como Avaya, con el apoyo de LLYC como aliado estratégico para crecer en los mercados de habla hispana.
Viernes
⚕️Levita Magnetics obtiene permiso para operar en US

Mencionados:Levita Magnetics
- Levita Magnetics obtuvo la aprobación del regulador estadounidense Food and Drug Administration (FDA) para comercializar su robot para cirugías abdominales.
- El robot opera como una plataforma asistente de cirujanos que maximiza las capacidades de los médicos con tecnología magnética e Inteligencia Artificial (IA) en operaciones abdominales.
- Por otra parte, el hardware, que consta de brazos robóticos, es controlado por el profesional durante la cirugía y permite disminuir incisiones y tener menos personas dentro del pabellón.
- La compañía seleccionará 3-4 centros médicos en US y Chile para comenzar la instalación de su plataforma 'MARS'. Además, comenzará su nueva fábrica en Mountain View, CA.
Martes
💰 Conoce a las instituciones del ecosistema de inversión de Centroamérica

Mencionados:Amador HoldingsParque Tec MéxicoInvariantes FundCarao VenturesCaricacoInnogen Capital
- Las inversiones en startups de Centroamérica acumularon US$83M durante 2022, según Cuantico VC.
- Hay diferentes esfuerzos de fondos que buscan apoyar a compañías de la región. Entre las que destacan fondos, aceleradoras e instituciones de apoyo.
- Están son las compañías que forman parte del ecosistema de la región:
- Innogen Capital🇸🇻
- Invariantes Fund🇬🇹
- Amador Holdings🇵🇦
- Carao Ventures🇨🇷
- Cacao Capital🇬🇹
- CAFI🇬🇹
- Ulua VC🇭🇳
- Pomona Impact🇬🇹
- Centro Fund🇸🇻
- Caricaco🇨🇷
- Parque Tec🇨🇷
- Multiverse🇬🇹
- SNBX🇸🇻
- Cuantico VC🇬🇹
- Volcano Innovation Summit🇬🇹
- CAPCA 🌎
- Tech4DevHN 🇭🇳
Lunes
⚕️ Huli busca posicionarse como líder en la transformación digital del sector de la salud en LatAm

Mencionados:Huli
- Huli se enfoca en digitalizar el sector de la salud para brindar servicios médicos más accesibles y eficientes en América Latina.
- La compañía ofrece un SaaS y aplicaciones para los profesionales de la salud independientes, centros médicos e instituciones, los cuales buscan mejorar la comunicación y la transparencia entre los médicos, los hospitales y sus pacientes.
- Cuenta con más de 100 empleados distribuidos en Costa Rica, México, Panamá, El Salvador, Perú, Argentina y Venezuela.
Jueves
💸 Huli recibe US$5.5M en su ronda Pre-Serie A

Mencionados:Carao VenturesHuli
- La ronda fue liderada por Intoku Health y Carao Ventures.
- Este capital le permitirá continuar con su expansión en México, Centroamérica y el Caribe, así como mejorar sus productos y servicios existentes.
- Huli es una HealthTech de origen costarricense que busca convertirse en la empresa líder en tecnología de la salud en LatAm.
- Su plataforma facilita el trabajo de profesionales y proveedores de salud, mejorando la experiencia de los pacientes al acceder a los servicios de salud. A la fecha, ha impactado a más de 10K profesionales de la salud, 400 hospitales y centros médicos.
Lunes
🛬 WeKall anuncia su expansión a Chile
Mencionados:WeKall
- Su llegada a Chile representa la apertura de su cuarta oficina, teniendo presencia en Cali, Bogotá y Miami. Lo hará de la mano de su socio Imagine Ventures.
- La compañía busca invertir en el país entre US$5M-US$8M en los próximos 10 años.
- A la fecha tiene tiene clientes en 11 países de Latinoamérica y espera seguir creciendo en los mercados de habla hispana. Luego de Chile, apostarán por México para así comenzar a tener partners en toda la región.
Miércoles
📡 WeKall cerrará 2022 alcanzando una facturación de US$2M y levantando US$200K
Mencionados:WeKall
- El capital se suma a su ronda pre-semilla, el cual fue aportado por Imagine Ventures
- Utilizará el capital para crear una herramienta de contact center "empático".
- WeKall es una startup de telefonía IP en la nube para empresas, la cual ofrece una plataforma que se integra con herramientas de productividad como Zendesk, Salesforce y Hubspot mostrando en tiempo real cuantas llamadas se han hecho, cuántas se han contestado y la información de los clientes.
- Tiene el objetivo de crecer 2.5X para 2023.